Tipos de dragon



Tifón

el primer tipo es el Tifón la criatura mas peligrosa de la mitologia griega, se le describe como una criatura con cientos de serpientes con la capacidad de emitir los ruidos de cualquier animal y escupir fuego


San Jorge y el dragón

La historia acerca de un mito, este viene a veces de Capadociay aveces de Libia durante los siglos 11 y 13. Esta criatura escupia veneno y empozoñaba los campos y la gente le ofrecía sacrificios para proteger la ciudad.

Zmei del folklore ruso que es el masculino de serpiente. Esta criatura es humana y a veces dragón de 12 cabezas que fue derrotado por Dobrynya Nikitich para salvar a la sobrina del principe Vladimir.

EL nombre del dragon chino es "Long" y se cree que proviene de los rayos. Por otro lado los antiguos gobernantes de china se decian descendientes de los dragones que se refiere a una mezcla de 9 animales. Debido a que se han encontrado huesos de dragon en china los huesos de dinosaurio son llamados huesos de dragón

Este es un dragón de ocho colas y ocho cabezas del síntonismo Japones. Caundo el dios susano abandono el cielo se encontro con que en la tierra orochi estaba pidiendo sacrificios y orochi pidio que le prepararan ocho barriles de con licor que ayudaron a Susano a derrotar a Orochi.

Esta especie se parece al caballito de mar que se camufla entre las algas gracias a sus multiples apendices.

Es la lagartija mas grande que vive en la actualiddad, come coarroña cerdos y ciervos pero han llegado a atacar a humanos. Se dice que poseen una mordida venenosa pero el veneno esta en su saliva y contiene cientos de bacterias que inferctan la herida.

Es una especie de lagartija originaria de australia que recibe este nombre debido a los pliegues que tienen debajo de la garganta.

Todos los datos provienen de la misma fuente que es el video de arriba. Si quiere saber mas puede pulsar en el enlance de arriba 17 feb 2019 Hay muchos tipos distintos de DRAGONES, aunque aquí te explicamos 8 de ellos, y también dónde viven y cómo puedes encontrarlos en la vida real, tanto dragones mitológicos como dragones reales. Guión: Ruy Fernando Estrada Ilustraciones: Ruy Fernando Estrada Voz: Javier Lacroix Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín